TENDENCIAS DE LA PUBLICIDAD QUE TODO MERCADÓLOGO DEBE VIGILAR DE CERCA
- Feria del producto
- 8 may 2018
- 2 Min. de lectura

De acuerdo con información recabada por Social Media Today, estas son las principales tendencias a las que todo mercadólogo y publicista debe prestar atención, pues son métodos que están marcando una diferencia a favor de las empresas que las inorporan:
Experiential advertising
El concepto se refiere al uso de la Realidad Virtual y la Realidad Aumentada para desarrollar experiencias inmersivas para la audiencia. De acuerdo con la información presentada, se dice que un 33 por ciento de los CMOs de diversas empresas destinarán entre el 21 y 50 por ciento de sus presupuestos publicitarios al experiential advertising.
Publicidad programática
La publicidad programática o automatizada está ganando terreno en la actualidad puesto que ha ayudado a miles de anunciantes a salvar tiempo y dinero. De acuerdo con los datos, se estima que para el 2020 un 80 por ciento de los procesos de publicidad serán automatizados al tiempo que se estima que 65 por ciento de los mercadólogos en B2B comprarán y venderán anuncios programáticos.
Mayor gasto en publicidad móvil
Esta tendencia no es nueva pero sigue en aumento debido a factores como el hecho de que la cantidad de dispositivos móviles supera a la de humanos en el mundo y al de que cada vez pasamos más tiempo en nuestros teléfonos. Por ello, en países como Estados Unidos se estima que, en este 2018, el gasto en publicidad móvil alcance los 30.3 mil millones de dólares.
Anuncios contextuales
Gracias al crecimiento de minería de datos es posible hablar de este tipo de anuncios como una tendencia. Bajo este concepto, los anunciantes son capaces de mostrar anuncios basándose en las actividades online de las personas así como en sus motivaciones y deseos. Se dice que este tipo de anuncios orientados han resultado ser hasta 2 veces más efectivos.
Publicidad nativa
Finalmente, la publicidad nativa es otra tendencia a la que se debe prestar atención puesto que se está imponiendo en múltiples espacios. Tal como lo estima la información de Social Media Today, es posible que este año veamos más de este tipo de anuncios en lugares como las redes sociales o la publicidad programática pues se estima que el gasto en publicidad nativa alcance los 21 mil millones de dólares.
Comments